Datavoz Datavoz Datavoz Datavoz
  • QUIÉNES SOMOS
  • ÁREAS DE ESTUDIO
  • SERVICIOS
  • EQUIPO
  • NOTICIAS Y ESTUDIOS
  • GPS CIUDADANO
  • ENCUESTADORES
  • CONTACTO
  • COVID 19
Datavoz Datavoz
  • QUIÉNES SOMOS
  • ÁREAS DE ESTUDIO
  • SERVICIOS
  • EQUIPO
  • NOTICIAS Y ESTUDIOS
  • GPS CIUDADANO
  • ENCUESTADORES
  • CONTACTO
  • COVID 19
Sep 13

Comercio ambulante ilegal en regiones y sus implicancias en la Seguridad Ciudadana

  • 13 septiembre, 2017
  • noticias y estudios

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), con el apoyo de la Subsecretaría de Prevención del Delito, a través del Fondo Nacional de Seguridad Pública, realizó el “Estudio de Comercio Ambulante Ilegal en Regiones y sus implicancias en la Seguridad Ciudadana”, el cual reveló, -a través de las respuestas de los vendedores ambulantes, compradores y comerciantes establecidos en las comunas de Iquique, Antofagasta, Valparaíso y Viña del Mar (como una macro comuna), Concepción, Temuco y Puerto Montt- que hay un gran interés de los vendedores ambulantes por formalizar su actividad.

Si bien en todas las regiones se observó un gran interés por parte de los comerciantes ambulantes de dejar la informalidad, este interés fue aún mayor en Concepción e Iquique, donde alcanzó un 96% y 92%, respectivamente. La publicación destaca que a pesar de las ganas de la mayoría por cambiar el estado de su trabajo se descubrió también bastante desinformación “respecto de las acciones necesarias para hacerlo”.

Estos resultados se asemejan a los obtenidos en la encuesta de la Región Metropolitana del año 2015, donde el 28% de los comerciantes informales mencionó que no dejaría de ser vendedor ambulante y otro 28% mencionó montos entre $500.001 y $700.000. Ambos grupos de personas correspondían a los porcentajes más altos obtenidos en dicha pregunta, seguido por el 27% que mencionaba montos entre los $350.001 y $500.000.

Otro dato a destacar es que la investigación reveló que si bien en la mayoría de las comunas hay más vendedores ambulantes chilenos, en el norte del país es donde más comerciantes extranjeros hay, especialmente provenientes de Perú, Bolivia y Ecuador.

Estamos muy felices de preparar este informe para la Cámara Nacional de Comercio y seguir aportando dato útiles para nuestro país.

Revisa el estudio completo aquí.

  • Facebook
  • Twitter

Related Posts

Leave a reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

15 + diecinueve =

Entradas recientes

  • ¿Quién dijo que todo está perdido?
  • ¿Y cómo seguimos?
  • De la tensión social al no lo vimos venir
  • El cruce
  • El hacinamiento y el coronavirus – Un gráfico resumen

Archivos

  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017

Categorías

  • comunicados
  • gps ciudadano
  • noticias y estudios
  • Sin categoría
<a href="https://www.facebook.com/DataVozChile/" data-tabs="timeline" data-width="300" data-height="300" data-small-header="true" data-adapt-container-width="false" data-hide-cover="false" data-show-facepile="flase">
Follow @DatavozStatcom
Tweets by DatavozStatcom