Datavoz Datavoz Datavoz Datavoz
  • QUIÉNES SOMOS
  • ÁREAS DE ESTUDIO
  • SERVICIOS
  • EQUIPO
  • NOTICIAS Y ESTUDIOS
  • GPS CIUDADANO
  • ENCUESTADORES
  • CONTACTO
  • COVID 19
Datavoz Datavoz
  • QUIÉNES SOMOS
  • ÁREAS DE ESTUDIO
  • SERVICIOS
  • EQUIPO
  • NOTICIAS Y ESTUDIOS
  • GPS CIUDADANO
  • ENCUESTADORES
  • CONTACTO
  • COVID 19
May 29

Comunicado Encla 2017

  • 29 mayo, 2018
  • comunicados

COMUNICADO

DATAVOZ DESCARTA RESPONSABILIDAD EN LA NO ENTREGA DE LA IX ENCUESTA LABORAL

Ante la denuncia hecha por un medio de comunicación relativa a la no entrega de la IX Encuesta Laboral (ENCLA 2017), Statcom Datavoz, empresa con más de 23 años de experiencia y líder en investigación aplicada en ciencias sociales y desarrollo de estudios de alta complejidad metodológica, precisa que:

 

  1. En este caso no ha existido de ninguna manera negligencia por parte de la compañía. Como queda acreditado en diversas actas y comunicaciones oficiales que se le hizo llegar a la contraparte técnica de la Dirección del Trabajo desde julio del año 2017, Datavoz manifestó en diversas oportunidades la necesidad de entregar los reemplazos (empresas) correspondientes para poder completar la muestra exigida.

 

  1. La ENCLA 2017 consideraba contactar a 4790 empresas, realizando tres encuestas en cada una de ellas. Para cumplir con ese objetivo, y luego de haberse adjudicado la licitación, la Dirección del Trabajo hizo entrega a Datavoz de una base de datos. A partir de ese registro, la empresa de estudios realizó más de 100 mil llamados, validando la información de 5 mil empresas (base de datos actualizada que también fue entregada al mandante), de las cuales sólo 3.590 cumplían los requisitos para ser parte de la investigación. Es decir, menos del 50% de las empresas contenidas en la base entregada por la Dirección del Trabajo podían ser consideradas en la ENCLA.

 

  1. En diversas oportunidades Datavoz hizo ver a su contraparte técnica que con los datos recibidos, y una vez hecha la validación de los mismos, no era técnicamente posible lograr la aplicación de encuestas a 4.790 empresas. Recién a mediados de diciembre de 2017 la Dirección del Trabajo hizo llegar una base de reemplazos nueva para seguir con la investigación, cifra con la que se completaron los 8238 registros. Ello significó contactar telefónicamente a las nuevas empresas, confirmar que cumplían los requisitos necesarios y confirmar que estuviesen dispuestas a ser parte del estudio.

 

  1. En paralelo, Datavoz hizo entrega de manera sistemática de los distintos informes y avances de trabajo comprometidos, asi como las bases de datos de las encuestas aplicadas en formato y esquema que correspondía, los que fueron aprobados por la autoridad procediendo a los pagos parciales establecidos en la licitación. La última entrega a la Dirección del Trabajo se realizó con fecha 6 de abril de 2018, luego de que dicha repartición pública pusiera fin al contrato de manera anticipada. Esta entrega consistió en el plan de seguridad de datos, un reporte de trabajo avanzado y 4 bases con un total de 7737 encuestas.

 

  1. Como Datavoz, entendemos que este tipo de investigaciones es de fundamental importancia tanto para la decisión y orientación de las políticas públicas como para la toma de decisiones en el sector privado. Por lo mismo, y responsablemente, podemos señalar que desde el punto de vista técnico es posible determinar que esas más de 7.700 encuestas efectivamente realizadas y entregadas, proporcionan información suficiente para ser utilizada con fines de análisis y cuyos márgenes de error son inferiores al 2%. Esto permitiría contar con información actualizada respecto a la realidad laboral del país.

 

  1. Finalmente, queremos reiterar que de manera permanente y oportuna hicimos ver a las autoridades, como consta en las actas oficiales entregadas desde julio de 2017, las complejidades técnicas que existían dado los problemas en la base de datos proporcionada para la realización de la encuesta. En consecuencia, reiteramos que el no haber logrado cumplir con el 100% del estudio de debe justamente a las falencias técnicas desde el mandante, es decir, La Dirección del Trabajo en tanto esta no proveyó oportunamente de una base de datos suficiente para completar la muestra de empresas requeridas en una investigación fundamental y necesaria para conocer las condiciones de trabajo y relaciones laborales del Chile actual.

Santiago, mayo de 2018

  • Facebook
  • Twitter

Leave a reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 − 1 =

Entradas recientes

  • ¿Quién dijo que todo está perdido?
  • ¿Y cómo seguimos?
  • De la tensión social al no lo vimos venir
  • El cruce
  • El hacinamiento y el coronavirus – Un gráfico resumen

Archivos

  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017

Categorías

  • comunicados
  • gps ciudadano
  • noticias y estudios
  • Sin categoría
<a href="https://www.facebook.com/DataVozChile/" data-tabs="timeline" data-width="300" data-height="300" data-small-header="true" data-adapt-container-width="false" data-hide-cover="false" data-show-facepile="flase">
Follow @DatavozStatcom
Tweets by DatavozStatcom