Datavoz Datavoz Datavoz Datavoz
  • QUIÉNES SOMOS
  • ÁREAS DE ESTUDIO
  • SERVICIOS
  • EQUIPO
  • NOTICIAS Y ESTUDIOS
  • GPS CIUDADANO
  • ENCUESTADORES
  • CONTACTO
  • COVID 19
Datavoz Datavoz
  • QUIÉNES SOMOS
  • ÁREAS DE ESTUDIO
  • SERVICIOS
  • EQUIPO
  • NOTICIAS Y ESTUDIOS
  • GPS CIUDADANO
  • ENCUESTADORES
  • CONTACTO
  • COVID 19
Ago 29

Explorando modos mixtos en la encuesta CEP

  • 29 agosto, 2019
  • gps ciudadano

Los comportamientos electorales de los ciudadanos, bajo el esquema de voto voluntario, han impuesto un desafío a los sondeos que proyectan resultados electorales. Entre ellos, uno que parece particularmente importante es acortar la brecha de tiempo entre el proceso de levantamiento de información y las fechas de las elecciones. En Chile, las encuestas que usualmente se realizan días antes de la elección vía telefónica, web u otros medios tienen el problema de no contar con marcos muestrales robustos. Las encuestas cara a cara realizadas en los hogares de los encuestados no tienen ese problema, pero su implementación, por razones técnicas, requieren que se realicen varias semanas o meses antes de la elección. Por ende, en los métodos actualmente usados hay una disyuntiva entre rigurosidad estadística y cercanía con la fecha de la elección que no ha sido resuelta y que aparece como crecientemente importante bajo un esquema de voto voluntario. Con el objeto de evaluar modos estadísticamente robustos de enfrentar este desafío, este informe documenta la implementación de un modo mixto en la encuesta CEP aplicada entre los meses de octubre y noviembre del 2018. Siguiendo el diseño muestral tradicional de la encuesta CEP, se realizaron aplicaciones cara a cara en el formato habitual y a una submuestra adicional en la Región Metropolitana, se le aplicó un cuestionario abreviado que luego fue complementado con una segunda encuesta en modo no presencial (web/telefónico). La comparación de los resultados sugiere que es posible mantener un diseño muestral estadísticamente robusto que incorpore las ventajas de rapidez en el levantamiento de información de modos no presenciales. Los resultados también entregan una noción del tipo de preguntas donde los resultados muestran más variabilidad y sugiere algunas hipótesis explicativas. 

Descargar informe

  • Facebook
  • Twitter

Leave a reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 − 1 =

Entradas recientes

  • ¿Quién dijo que todo está perdido?
  • ¿Y cómo seguimos?
  • De la tensión social al no lo vimos venir
  • El cruce
  • El hacinamiento y el coronavirus – Un gráfico resumen

Archivos

  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017

Categorías

  • comunicados
  • gps ciudadano
  • noticias y estudios
  • Sin categoría
<a href="https://www.facebook.com/DataVozChile/" data-tabs="timeline" data-width="300" data-height="300" data-small-header="true" data-adapt-container-width="false" data-hide-cover="false" data-show-facepile="flase">
Follow @DatavozStatcom
Tweets by DatavozStatcom